LACA
Según UNE 48-102-56, es un tipo de pigmento
constituido fundamentalmente por un colorante orgánico, soluble, combinado
con una base o soporte orgánico. Las lacas se caracterizan por tener un color vivo y ser más o menos marcadamente traslúcidas,
cuando se prepara con ellas una pintura al
aceite. Dentro del concepto laca se incluyen tres tipos fundamentales
de pigmentos:
a) Los antiguos tipos clásicos, compuestos de hidrato de aluminio y
teñidos mediante una disolución de un colorante orgánico.
b) Los tipos más modernos y utilizados en la actualidad más
ampliamente, obtenidos precipitando de sus disoluciones diversos colorantes
de alquitrán de hulla, por medio de una sal metálica, tanino u otro
reactivo apropiado, sobre una base o soporte previamente preparado o que se
forma simultáneamente.
c) Los productos que pueden obtenerse por combinación de los dos
métodos anteriores, en diverso grado.
Según ASTM
D-16-93, es un tipo de pigmento especial que consiste esencialmente en una
sustancia orgánica coloreada combinada más o menos con una base inorgánica
o conductor. Se caracteriza generalmente por un color brillante y con una
translucidez más o menos pronunciada cuando se trata de una pintura de
aceite. Bajo este término están incluidos dos (o quizás tres) tipos de
pigmentos: (a) el tipo original compuesto por hidrato de alúmina teñido con
una solución de un color orgánico natural, (b) el tipo más moderno hecho
por precipitación de soluciones de varios colores de carbón-alquitrán por
medio de una sal metálica, tanino, u otro reactivo adecuado, además de una
base o conductor previamente preparado o formado por coincidencia, y (c)
una combinación de ambos tipos con distintos grados de variación.
|